Tipos de sushi más populares en Argentina

28.06.18|by antonio| 5 min read
Tipos de sushi más populares en Argentina

Es una de las comidas que cada día comemos más, pero muchos no saben diferenciar entre las diferentes variedades de sushi que se pide, que existen, o inclusive, se le llama sushi a algo que no lo es.

La definición exacta de sushi es “arroz avinagrado”, donde “su” es “avinagrado” y “shi” es arroz, y aquí podemos encasillar las clásicas piezas de sushi, los deliciosos rolls que podés conseguir en diferentes formatos, desde sushi sin alga nori, hasta inclusive, rolls sin pescado.

Por otro lado existe el sashimi o las geishas que no es sushi pero acompaña los combos o promociones que pedimos cuando pensamos en este plato nipón. En el caso de las geishas además es un invento proveniente desde la Argentina.

Debido a la común común confusión y la pregunta: ¿Cuáles son los tipos de sushi? Es que te diremos cuáles son los clásicos tipos de sushi con sus ingredientes y sus nombres, ordenados por cuáles son los más pedidos en Argentina a través de PedidosYa. Y si luego de diferenciarlos te da hambre, podés pedir en un click el que más te apetece.

1. Uramaki

Uramaki

Combo Alaska L de Sushi Pop

El Uramaki Sushi es el más consumido en la Argentina con más de la mitad de los pedidos, probablemente lo conocés ya que usualmente le llamamos California Roll entre otros nombres a este tipo.

Su nombre proviene de “Ura” que significa al revés, y “maki” que significa rollo, ya que el arroz va por el exterior del rollo de alga nori, al contrario del simplemente llamado “maki” donde el arroz va dentro.

Los uramakis más consumidos en la Argentina son los rellenos de salmón, palta y queso philadelphia, variando el exterior del arroz con una lámina de salmón extra, también intercambiando o acompañando al salmón con langostinos en su interior, y usualmente con semillas de sésamo cubriendo el exterior.

2. Chirashi

Chirashi

Chirashi de salmón de Sushi MAS

El chirashi sushi, también conocido como Barazushi o en Argentina como “sushi salad”, es un plato extendido en nuestras tierras pero latinoamericanizado a su versión tradicional nipona, de la cual difiere en alguno de sus ingredientes como en su presentación.

Básicamente su nombre significa “sushi esparcido” y consta de los ingredientes de un típico sushi esparcidos en un bowl.

Se le encuentra en sus versiones más típicas con salmón, palta y queso phili, alternando con langostinos y kanikama, y alejándonos más de su versión tradicional: pollo, o versiones crispy del langostino.

No debe confundirse con el “poke”, el cual tiene un origen hawaiano.

3. Nigiri

Nigiri

Nigiri de Sushi Boom

Mucho más atrás en ventas se encuentra el Nigiri sushi, el cual es uno de las variedades de sushi más tradicionales de Japón. Consiste en un topping de principalmente pescado, la mayoría de las veces crudo, sobre una porción de arroz alargada y amasada.

Es conocido por ser el “sushi sin alga” aunque podemos encontrar variedades en menor medida que si lo tienen. Al ser un tipo de sushi simple sólo queda escoger el sabor: El topping más común es el salmón, aunque se le ve con presentaciones de langostinos, atún rojo, e inclusive, pulpo.

4. Maki

Maki

Maki veggie de Sushimanía

El Maki sushi que se define como el “sushi en rollos” es la versión donde el alga nori rodea el arroz y los ingredientes quedan en el centro, principalmente pescado con otros ingredientes.

Este rollo luego es cortado en diferentes formas donde el maki recibe diferentes nombres: futomaki que son más gruesos y el más común, y hosomaki que son los más delgados.

Los maki más populares que se consumen en Argentina son con salmón, palta, langostino, y philadelphia.

También se le encuentra con atún o en su versión vegetariana se puede encontrar con hongos, pepino y zanahoria entre otros.

5. Temaki

Temaki

Temaki salmón, phila y verdeo de Fuku Temakería

El temaki sushi, que significa “enrollado a mano” y de gran tamaño tanto por lo ancho como por lo largo, es conocido por la forma cónica del alga nori al enrollarlo con el arroz dentro y sus ingredientes.

Al ser de este tamaño, usualmente se come con la mano al contrario que las otras variedades de sushi que se utilizan los palillos o hashi.

Suele rellenarse en Argentina con pescado como salmón, mariscos como langostinos (donde también pueden venir crispy), como la palta, también presente el queso phila.

Como en los otros tipos de sushi, también se encuentran sus versiones vegetarianas, y productos menos típicos como el mango.

6. Gunkan

Gunkan

Funce gunkan de Impala

Finalizando la lista de sushis, el gunkan sushi, también llamado gunkanmaki o gunkanzushi, significa “sushi acorazado”, donde el arroz amasado (similarmente al nigiri) es enrollado en alga nori por los costados, y relleno por la parte superior.

En nuestro país, es rellenado con salmón, atún, camarón y vegetales diversos, sin embargo, su versión tradicional es rellenado con huevas de diferentes pescados, destacando sólo en Argentina el caviar, pudiendo ser también de huevas de salmón.

Geisha

Geisha de Kanú Sushi

Si bien hay otros platos que no calzan estrictamente con la definición sushi, son muy ofrecidos y consumidos en los restaurantes que ofrecen la cocina japonesa:

  • Geisha: básicamente un sashimi envuelto en queso philadelphia y otros ingredientes, como palta, langostinos, e inclusive, siendo amarrados con alga nori, simulando lo que conocemos como gunkan. Se dice que nació en nuestras tierras.
  • Sashimi: se define tans implemente como pescado fresco y crudo. Los más pedidos son los de salmón y pulpo.
  • Harumaki: son los tan conocidos arrolladitos primavera, pero en su símil japonés, rellenos de carne, y verduras.
  • Yakitori: que significa “pájaro asado”, también conocida como kushiyaki, es la brocheta de pollo japonesa, también acompañada de verduras o reemplazado el pollo por otras carnes.

Si bien los tipos de sushi pueden ser variados, e inclusive, modificados de acuerdo a donde se prepare agregando creatividad, este plato es cada día más popular, y los gustos de los argentinos se ven reflejados en qué es lo que piden más en PedidosYa.

Ya expertos en la materia, da rienda suelta a tus conocimientos y pedí sushi a los restaurantes que entregan en tu dirección.

28.06.18|by antonio

Discover latest news